
Con el objetivo de disminuir los índices de accidentes de tránsito y proteger vidas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) lanzó este martes la campaña de concienciación “Sé Consciente RD”, enfocada en fomentar una conducción responsable en la República Dominicana.
Esta iniciativa forma parte del Pacto Nacional de la Seguridad Vial, firmado el pasado 18 de noviembre de 2024 en el Palacio Nacional, con la participación del presidente Luis Abinader y representantes de 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
Durante el acto de lanzamiento, Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, presentó un informe sobre la situación vial del país en 2024, elaborado por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi). Según el informe, los accidentes de tránsito dejaron un saldo de 3,114 vidas perdidas, impactando principalmente a jóvenes y familias.
“El impacto de los accidentes de tránsito en nuestro país es comparable a una pandemia, superando incluso la crisis del COVID-19”, afirmó Morrison, al subrayar la gravedad de la problemática vial en el país.
Medidas de acción
La campaña “Sé Consciente RD” incluye un conjunto de medidas para transformar la cultura vial en el país, entre las que destacan:
- La creación de una red nacional de patrullaje en carreteras y vías principales.
- La modernización del sistema de dullas y la implementación de licencias por puntos.
- El relanzamiento de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL).
- Programas de educación vial en escuelas, en colaboración con el Ministerio de Educación.
- La reeducación de conductores, en conjunto con el INFOTEP.
Con estas acciones, el Intrant busca fortalecer la seguridad vial y crear conciencia entre los conductores, promoviendo un cambio de comportamiento que beneficie a toda la sociedad dominicana.