
SANTO DOMINGO.-La Federación Dominicana de Automovilismo (FDA) ha dado un paso histórico al asumir el arriendo del Autódromo Las Américas en un acuerdo sin precedentes. Esta negociación, liderada por Adriano Abreu Sued, presidente de la FDA, y José Antonio Aybar (Tonino), vicepresidente de la entidad, representa un respiro para el automovilismo dominicano, que ha enfrentado años de incertidumbre y cambios constantes en la administración del icónico circuito.
Un compromiso con el futuro del automovilismo
El acuerdo inicial tiene una duración de un año que se extendería a 4 años renovado automáticamente e involucra una inversión millonaria. Aunque no se han revelado oficialmente las cifras, informaciones extraoficiales apuntan a que el monto asciende a RD$25 millones de pesos, de los cuales ya se ha desembolsado el 50%. Se espera que el restante sea cubierto en los próximos meses.
Este arriendo ha contado con el apoyo de los clubes que ven acción en la pista, uniendo esfuerzos para garantizar la estabilidad y continuidad de las competencias en el país. Además, aunque el autódromo contará con una gerencia general, se ha planteado la creación de un patronato que vele por la administración a largo plazo y garantice el desarrollo sostenido del parque motor.
Una visión a largo plazo
Por años, el Autódromo Las Américas ha experimentado cambios constantes en su dirección. La iniciativa de la FDA busca revertir esta situación, ofreciendo una estructura organizativa que permita consolidar el circuito como el epicentro del automovilismo en la región.
Con la firma de este acuerdo, la FDA envió un comunicado oficial a todos los clubes del país, informando sobre esta nueva etapa y las perspectivas de crecimiento para el automovilismo dominicano. Se espera que, con una gestión estructurada y una visión clara, el Autódromo Las Américas vuelva a ser el escenario de grandes eventos y competencias de nivel internacional.
Este paso marca un hito en la historia del automovilismo en República Dominicana, brindando esperanza a los entusiastas de la velocidad y consolidando la posición de la FDA como líder en el desarrollo del deporte motor en el país.