
SANTO DOMINGO.-El Seguro Nacional de Salud (Senasa), en alianza con la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), desarrolla un programa de charlas sobre seguridad vial y salud dirigido a choferes de todo el país.
El director ejecutivo de Senasa, doctor Santiago Hazim, invitó al senador y presidente de CONATRA, Antonio Marte, a sumarse a esta iniciativa, destacando la importancia de la educación preventiva para reducir la siniestralidad en las carreteras.
«Además de garantizar cobertura médica, queremos que los choferes tengan un carné como herramienta para cuando realmente lo necesiten, y por eso vamos a continuar con la educación», afirmó Hazim.
Por su parte, Marte resaltó la labor de Senasa y su compromiso con la salud de la población. «Lo que usted ha hecho por el país, por la salud de la gente, pocas veces se ha visto», expresó, a la vez que felicitó el convenio entre ambas instituciones.
Un acuerdo en beneficio del sector transporte
El convenio firmado entre Senasa y Conatra permitirá que los choferes y sus familiares puedan realizar traspasos voluntarios al Régimen Contributivo y, en caso de no calificar, acceder al Régimen Subsidiado si cumplen con los requisitos establecidos por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).
Además, Senasa instalará puntos de afiliación en diversas localidades para facilitar el acceso a la cobertura médica, organizará jornadas de traspasos y entregará carnés de acreditación a los beneficiarios.
Como parte del acuerdo, Conatra se encargará de asesorar y orientar a los choferes, proporcionar la documentación requerida y promover la difusión del convenio en sus canales de comunicación.
Esta iniciativa forma parte del Plan para su Gente, impulsado por el presidente Luis Abinader, que busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito en el país.