
PUERTO PLATA. – Ante las reiteradas denuncias ciudadanas sobre el caos vehicular y el accionar de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), su director, el general Francisco Osoria De La Cruz, visitó esta provincia y sostuvo un encuentro con autoridades locales para buscar soluciones.
El alto oficial llegó vía aérea a esta ciudad atlántica para participar en la «Mesa de Trabajo en Materia de Tránsito», realizada en el salón de actos de la Gobernación, con la presencia de representantes del gobierno, el sector empresarial y líderes comunitarios.
Como primera medida, el general Osoria De La Cruz ordenó la suspensión de los operativos de fiscalización en la rotonda frente al Estadio José Briseño, en San Felipe de Puerto Plata, donde se habían registrado incidentes entre agentes y conductores.
El director de la DIGESETT estuvo acompañado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, con el objetivo de diseñar estrategias que permitan organizar el tránsito y reducir el desorden generado por motociclistas y vehículos en la zona.
Desde hace semanas, los ciudadanos han expresado su malestar porque, según denuncian, los agentes de la DIGESETT se concentran en imponer multas y retener motocicletas, en lugar de dirigir el tránsito. En especial, acusan a los oficiales de enfocarse en operativos los días previos a los pagos de quincena (15 y 30 de cada mes).
El abogado Eduardo Cueto Almonte criticó el comportamiento de los agentes de tránsito, calificando su accionar como una estrategia para recaudar fondos en lugar de velar por la seguridad vial.
«Es irónico ver a los policías de la DIGESETT que se juntan en grupo en la rotonda del estadio solo para poner multas. Para colmo, siempre están escondidos, jugando al gato y el ratón con los motoristas», expresó.
La situación del tránsito en Puerto Plata sigue siendo un gran desafío, con embotellamientos constantes en la avenida Manolo Tavárez Justo y calles aledañas, además de la imprudencia de los motociclistas que ignoran las señales de tránsito.
Las autoridades han prometido tomar medidas concretas para mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los ciudadanos.