
SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó este lunes un operativo de pruebas antidopaje a conductores afiliados al Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, pertenecientes a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).
Durante la jornada, Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, expresó su apoyo a la iniciativa, destacando que la organización está dispuesta a que todos sus choferes sean evaluados. “Que se les hagan las pruebas a todos los choferes, no para dañar su imagen, sino porque quien conduce un vehículo debe estar en óptimas condiciones físicas y mentales”, enfatizó.
Además, Hubieres señaló que aquellos conductores que presenten dificultades tras los exámenes recibirán la atención necesaria para su recuperación. Advirtió que quienes se nieguen a someterse a las pruebas no podrán continuar operando vehículos.
Respuesta a Antonio Marte
El presidente de Fenatrano también respondió a las recientes declaraciones del dirigente transportista Antonio Marte, quien sugirió que si se aplicaran estas pruebas en la capital, habría escasez de choferes.
“Bueno, con los de él sí”, replicó Hubieres, indicando que Fenatrano tiene la mayoría de las rutas en el Gran Santo Domingo, incluyendo sectores como Cristo Rey, Los Alcarrizos, Santo Domingo Norte y Este.
Criticó que existan figuras que, “sin importar el rango que tengan, se dedican a desinformar y hacer daño a los choferes”, asegurando que el consumo de sustancias no es exclusivo del transporte, sino un problema generalizado en la sociedad dominicana.
Medidas preventivas en Sintraur
De su lado, Leoncito José (Tito), presidente de Sintraur, explicó que, además de las pruebas antidopaje, se realizan exámenes médicos generales como control de diabetes, presión arterial y chequeos visuales, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los pasajeros.
Tito informó que esta medida preventiva se inició en la avenida 27 de Febrero, pero que se extenderá progresivamente a todas las rutas afiliadas a Fenatrano.
También destacó que aquellos choferes que den positivo en los exámenes son referidos a programas de rehabilitación, como Hogares Crea, para ayudarlos en su proceso de recuperación.
Agradeció al Intrant por su colaboración y respaldo, así como al presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, por su defensa del sector y su compromiso con la profesionalización del transporte.