
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, resaltó el impacto positivo que tendría la implementación del taxi aéreo en la República Dominicana, especialmente en situaciones de emergencia de salud.
Pérez Figuereo explicó que, debido a su tamaño compacto, el taxi aéreo podrá aterrizar en zonas inaccesibles para un helicóptero, lo que facilitaría un rápido rescate de personas en situaciones críticas de salud y ayudar a salvar su vida.
Ver esta publicación en Instagram
Durante una entrevista en el programa automotriz CARTVRD, el dirigente del transporte detalló que existen más de ocho modelos de estos vehículos aéreos. Algunos están diseñados exclusivamente para volar, mientras que otros pueden funcionar como automóviles y despegar en lugares autorizados.
El modelo presentado recientemente es un dron totalmente eléctrico, con capacidad para dos personas. Puede ser operado de manera remota desde tierra o pilotado por uno de los tripulantes.
Según Pérez Figuereo, este vehículo tiene una autonomía de 30 kilómetros, puede alcanzar velocidades de 140 a 150 km/h y elevarse hasta 2,800 metros de altura, lo que lo convierte en una opción innovadora para el transporte y la atención de emergencias en el país.